
Puedes ver el resto de las fotos AQUI News for Dr Mark Sloan
Como los tweets están limitados a solo 140 caracteres, a veces compartir links es algo complicado y por esto se crearon acortadores de URLs como goo.gl, tr.im y bit.ly. Nosotros, en el blog usamos bit.ly por dos razones: es uno de los más populares y por ende, es compatible en varios clientes para Twitter y la segunda, porque si te creas una cuenta en su página, te puede dar estadísticas en tiempo real de cuántos clicks le están haciendo a tus urls acortadas con este servicio. Muy recomendado.
Este es un cliente de escritorio, basado en Adobe Air, para Twitter, Facebook, LinkedIn y MySpace que ya vengo utilizando unos días. La interfaz del programa es muy simple, con un fondo negro, divide la ventana en tantas columnas como quieras, mostrando en cada una lo que desees (Nuevos Tweets, Nuevos Seguidores, Mensajes Directos (o Direct Message (DM)), Actualizaciones de estado en el Facebook, etc, etc. Y también puedes actualizar tus cuentas directamente desde TweetDeck y lo mejor de todo es que tiene compatibilidad para Bit.ly y otros servicios que te permiten subir una imagen y te dan una URL acortada.
Pero además de eso –que es más o menos lo 'estándar' que tiene cualquier cliente de twitter- tiene la posibilidad de poner varias cuentas de Twitter, Facebook, LinkedIn y MySpace, lo que hace que tengas todo en un solo lugar, sin tener que abrir varias ventanas en internet y realizar varios otros procedimientos.
Algo que me gusta mucho de TweetDeck, es que a diferencia de por ejemplo HootSuite que es otro cliente para Twitter que probé, es que es de escritorio y no necesita de un navegador (antes también estuve usando Chromed Bird, un add-on de Google Chrome muy bueno, muy báscio, muy simple pero muy poco para lo que iba a necesitar el twitter). El hecho de que sea de escritorio también facilita la existencia de notificaciones cada ves que hay alguna actualización, y lo mejor de todo, con opción para responder y mandar un Direct Message al usuario directamente desde esa notificación.
Finalmente, TwitterFeed es una genial herramienta que después de una simple configuración, publicará automáticamente todos los nuevos posts que tenga tu blog en tu Twitter. Esta herramienta también tiene compatibilidad con Bit.ly y por ende también puedo ver cuántos clicks le hacen desde la página de Bit.ly.
'Va a ser complicado,' Rhimes admite que es consciente de las complicaciones que traerá que la cintura de su actriz protagonista tenga ya órbita propia (os remito nuevamente a la imagen). Afortunadamente, ya tuvieron que hacer malabares la pasada temporada con el embarazo de Chyler Leigh, Lexie en pantalla. Y tuvieron cierto éxito, pero lo que ocurre esta vez es que Pompeo dará a luz en plena temporada de rodaje. 'Por eso tenemos una adorable trama en la manga que nos llevará a su baja de maternidad. Y tenemos planes para algunos episodios en solitario mientras ella no esté.' Y con en solitario podría referirse al famoso truquillo de enviarla a una conferencia o una unidad especial, tal como se empleó en las policiacas Expediente X y –más recientemente– Life. 'Pero nos dirigimos hacia el futuro de la serie y al final, a menos de que tengamos mucha suerte, todo el mundo acabará yéndose. Eso es lo que me enseñó el final de la temporada 5. Así que estamos mirando posibilidades, ¿cómo nos las arreglamos con esa estructura ahora que tenemos a todos e imaginamos modos en los que surgen cuestiones como, '¿Qué haríamos sin Ellen? ¿Qué haríamos si hay un capítulo en el que falte Patrick Dempsey?' Así que la temporada 6 es muy importante. Muchas series no logran atravesar sus sextas temporadas porque no saben cómo hacer la transición.'
Entonces, ¿puede Rhimes prever Anatomía de Grey si algún día estuviese Pompeo (y Mer) completamente fuera del cuadro? 'No lo sé,' titubea. 'Claramente, quiero a Meredith Grey en la serie tanto tiempo como Ellen Pompeo quiera; eso no es siquiera una pregunta. Pero creo que hay una posibilidad de que se vaya para siempre en algún momento. No he llegado a pensar en eso. Es el único punto en blanco que tengo en mi cabeza. No me imagino a Mer Grey fuera de la serie. Pero al menos tenemos a Lexie Grey. Hay otra Grey si es que necesitáramos una.' ¿Pero podría alguien ver Lexie Grey's Anatomy, Anatomía de (Lexie) Grey? ¿Podrías? Hablando de una serie coral como la que nos ocupa, creo que no habría gran problema. Recordemos que el prota de Siete Vidas abandonó la serie al de poco tiempo de estrenarse, y recordemos el impacto que aún tiene Siete Vidas…
Fuente: Seattle Grace
Copyright © 2008 Katherine Heigl - Diseño de nodeThirtyThree y Free CSS Templates | Plantillas blogger por Blog and Web